Diamanda Galás: regresa con 'De-formation' y la remasterización de 'Devil'

Connie Marchal | Atmostfear Entertainment | Translation by Yaxkin Garcia | Posted on Nov 11, 2025 by Intravenal Sound Operations

Diamanda Galás
Diamanda Galás

El Día de Muertos, 1 de noviembre, fue la fecha perfecta para Diamanda Galás, una artista cuya obra siempre se ha centrado en torno a la pérdida, el trauma y la memoria de los marginados. Especialmente aquellos que perecieron bajo la plaga, la ira y el aislamiento institucional.

En esta fecha, Galás presentó dos ofrendas cruciales a través de su propio sello, Intravenal Sound Operations.

La primera es ‘De-formation: Second Piano Variations’, una grabación registrada en directo: nueva y definitiva. 

La segunda es una reedición remasterizada de su incendiario álbum de 1988, ‘You Must Be Certain of the Devil’. 

Una es una obra de horror esquelético e introspectivo; la otra, una polémica externa, impulsada por la voz.

Para quienes siguen su trayectoria, Galás es una figura fundamental que da voz a una furia justiciera muy específica. Este doble lanzamiento parece ser un acto curatorial deliberado, que fuerza una conexión entre las crueldades institucionales de 1912 y las hipocresías de 1988. Es un recordatorio de que la “mentalidad de plaga” —el impulso de marginar al enfermo— sigue vigente.

Una Brutalidad Silenciosa y Reverente

La historia del nuevo álbum se remonta a París. En la primavera de 2025, Galás ofreció su primera actuación en directo desde 2018. El lugar no fue un club tradicional, sino en la  Bourse de Commerce— de la poderosa  Pinault Collection. La presentación tuvo lugar en el íntimo auditorio que se encuentra en el  sótano. El cual los asistentes describieron como una sala de atmósfera fúnebre. Se reportó un ambiente silencioso y reverente, con una iluminación tenue, similar a la luz de las velas, que proyectaban sombras góticas.

La obra ‘De-formation’ es un solo de para piano, basada en una partitura meticulosamente reelaborada de su musicalización del poema expresionista alemán de 1912 de Georg Heym, ‘Das Fieberspital’ (‘El hospital de la fiebre’). El poema de Heym no era metafórico; era una visión macabra inspirada en el trabajo de su padre en una clínica de fiebre amarilla en Berlín, que documentaba el dolor y la desfiguración de los pacientes abandonados a su delirio.

De-formation: Second Piano Variations

La música en sí, capturada en esta nueva grabación, es un acto de agresión intencional. No es una pieza suave y romántica, sino un asalto físico. En los extractos disponibles, la fuerza pura de su interpretación es evidente, con notas que crujen mientras los macillos golpean el metal. La composición es descrita como un “cúmulo de furia” antes de caer en el casi silencio, que evoca el “aire fétido” de la sala del hospital.

La actuación fue parte de un homenaje a su difunta amiga, la pionera sónica Maryanne Amacher. En este contexto, Galás parecía ejecutar un exorcismo,  construyendo una catedral sonora para los fantasmas del Fieberspital y obligando a una audiencia educada, a la luz de las velas, a presenciarlo.

El Diablo que conocemos, Afilado por el Tiempo

Desde los ansiosos silencios del sótano de París, el oyente es arrojado al eviscerante llamado de alarma vocal de 1988. ‘You Must Be Certain of the Devil’ no es una pieza de reverencia silenciosa; es un álbum de guerra.

Es la entrega final y fulminante de su trilogía ‘Masque of the Red Death’ (La máscara de la Muerte Roja), una declaración artística definitiva sobre la crisis del SIDA. Esta obra no fue académica, sino que se forjó en la pérdida personal y el activismo. El hermano de Galás, el dramaturgo Philip-Dimitri Galás, murió por complicaciones relacionadas con el SIDA en 1986.

You Must be Certain of the Devil

Este álbum es el sonido de esa “furia y dolor del duelo real” y de su trabajo con ACT UP, que la llevó a su famoso arresto por protestar contra el fanatismo del cardenal O’Connor dentro de la catedral de San Patricio.

‘Devil’ es una polémica furibunda contra la cultura moralista y homofóbica que desechaba a los enfermos en nombre de la fe.

 Su genialidad fue apoderarse del lenguaje de la iglesia, retorciendo góspel espiritual como ‘Swing Low Sweet Chariot’ hasta convertirlos en acusaciones devastadoras. 

Convirtió en armas las formas sagradas para exponer una crueldad profunda, dando voz a un paciente que, condenado como Satanás, devuelve la mirada y declara: “Puedo escupir a Dios en la cara”.

Ahora, esta arma ha sido recalibrada. La remasterización de 2025 fue manejada por Heba Kadry, una ingeniera conocida por su trabajo con Björk, Slowdive y Chelsea Wolfe. Kadry es una maestra de la textura, el pavor y el poder, cuya filosofía es encontrar la “sensación de piel de gallina” y “acentuarla”. Esta remasterización, que clarifica los detalles texturales del álbum, no embota la rabia industrial-pop del original. La enfoca, haciendo la cuchilla más afilada y la mirada inquebrantable más directa.

Una Teoría Unificada del Trauma

Este lanzamiento dual funciona como la teoría unificada del trauma de Galás. ‘De-formation’ y ‘Devil’ no son obras separadas; son dos capítulos del mismo libro.

La línea intelectual y emocional es ininterrumpida. El paciente de fiebre amarilla aislado y desfigurado del poema de Heym de 1912 es el ancestro directo de los soldados de la Primera Guerra Mundial con el rostro mutilado —las “gárgolas rotas”— ocultos de la vista pública, que se convirtieron en el tema de su álbum -Broken Gargoyles -de 2022. Esos soldados son, a su vez, los hermanos de los pacientes de SIDA de 1988, maldecidos por la iglesia e ignorados por el Estado².

Los dos álbumes son los paisajes internos y externos de este trauma compartido. ‘De-formation’ es el grito interno, preverbal: una obra instrumental, el “esqueleto solo de piano" que encarna el “dolor y delirio” de la víctima en la habitación cerrada. 

‘You Must Be Certain of the Devil’ es la polémica externa y articulada: conducida por la voz, lírica e industrial. Es el repudio a gritós  a las puertas, a los sacerdotes y a los cielos. Juntos, son el testimonio completo.

Nuestra Suma Sacerdotisa de lo Indecible

En las subculturas gótica y avant-garde, Diamanda Galás es una figura fundacional, a menudo llamada “reina oscura” o “suma sacerdotisa de lo gótico”. Sin embargo, ella ha rechazado la etiqueta de forma célebre y correcta, declarando: “No soy una gótica, soy una griega”.

Esto nunca fue un rechazo a la subcultura en sí, sino una corrección vital de su origen. Mientras que el rock gótico se define a menudo por el romanticismo oscuro, la tragedia y la melancolía, Galás elude los años 80 y traza su impulso directamente hasta la tragedia griega. No es simplemente una gótica; es una arcigótica. Es la raíz, no la rama.

Recuerdo la primera vez que escuché ‘The Litanies of Satan’ en un club, el chillido multioctava cortando la bruma de la máquina de humo. Era el sonido del terror puro, como Baudelaire y Poe hechos carne. 

Su voz es la articulación de una estética completa, que encarna la resistencia, la elegancia y la rabia. 

Su obra es un cianotipo para una nueva generación de artistas que utilizan sus voces para excavar el trauma, de la que Lingua Ignota es un ejemplo notable. Ella es la matriarca.

El Archivo Inflexible

Estos nuevos lanzamientos se presentan como artefactos serios. Para los fieles, el ‘You Must Be Certain of the Devil’ remasterizado se edita en vinilo con una funda europea impresa y un formidable póster de 12”x24”. La edición en CD incluye un libreto de letras de 9 páginas que acompaña al póster, permitiendo a los oyentes sostener el texto en sus manos.

En contraste, ‘De-formation: Second Piano Variations’ es una transmisión directa de ese ritual parisino. Como documento vivo, se entrega apropiadamente como un lanzamiento únicamente digital, disponible exclusivamente en Bandcamp. Esta no es la versión improvisada de 2020; esta es la partitura definitiva y meticulosamente revisada.

Poster announcing shows in Portugal

Y el ritual no ha terminado. La obra nunca es estática. Galás ya ha anunciado tres actuaciones en directo en Portugal para febrero de 2026, llevando este fuego al Culturgest de Lisboa, al Theatro Circo de Braga y a la Casa da Música de Oporto.

La Labor de la Venganza Nunca Concluye

Regresamos al Día de Muertos. La obra de Diamanda Galás nunca ha tratado sobre el luto pasivo. Trata sobre armar a los muertos. Ha descrito su voz como “un arma para tus amigos y un arma contra tus enemigos”. Estos dos lanzamientos, separados por 37 años pero unidos en propósito, no son artefactos ni nostalgia. Son munición real, pulida y lista.

El eviscerante llamado de alarma vocal de 1988 es igual de necesario ahora. Los hospitales de la fiebre se siguen construyendo. Los desposeídos siguen siendo desechados. La labor de la venganza, y del testimonio, nunca concluye.

¿Cuál fue tu primer momento de “terror sagrado” con la música de Galás y cómo ha moldeado su obra tu entendimiento de la rabia y la resistencia?

Latest Press

Diamanda Galás

Diamanda Galás, "De-formation: Second Piano Variations"

El nuevo lanzamiento de la asombrosa y perturbadora Diamanda Galás ha tenido una odisea fascinante;

Diamanda Galás

Diamanda Galás, "De-formation: Second Piano Variations"

This latest EP from the ever-compelling Diamanda Galás has had quite an interesting journey...

Diamanda Galás

De-formation: Second Piano Variations

Traducción al Español - Las verdaderas Leyendas DESUELLAN SU OFICIO incansablemente durante décadas, pulverizando los límites de su núcleo creativo una y otra vez hasta el desgarro.